3. Herramientas “Acceso Rápido” y “Este Equipo” en Windows 10. El panel de Navegación.

En este panel sólo aparecen unidades y carpetas, no archivos. Las vemos ordenadas jerárquicamente y distinguimos qué carpeta pertenece a qué otra gracias a una leve tabulación a la derecha. Es decir, tiene estructura de árbol, con sus ramificaciones.
Por ejemplo, en esta imagen podemos ver las carpetas que se derivan de Este equipo, las cuales, a su vez, contienen otras carpetas:
También observamos unas pequeñas flechas junto al nombre de cada carpeta. Estas flechas permiten, mediante un clic sobre ellas, desplegar o contraer una carpeta, es decir, mostrar u ocultar sus subcarpetas sin tener que ir abriéndolas.
Si la flecha es negra y apunta hacia abajo, significa que se están mostrando sus subcarpetas Expandir Documentos.
Si es gris y apunta a la derecha, significa que no se están mostrando sus subcarpetas.
Y si no tiene flecha normalmente es porque no tiene subcarpetas. Ojo, puede contener archivos, pero no otras carpetas. Haciendo clic en los pequeños triángulos que hay a la izquierda de cada elemento podemos expandir y contraer el árbol.
Este panel es muy útil para ver la estructura de nuestras carpetas, discos duros y unidades de red. Facilita la organización de documentos. Además, cuando tenemos que recorrer varios niveles de subcarpetas para llegar a un archivo, es más rápido Ir expandiéndolas pulsando en el triángulo que abrirla y mostrar todo su contenido.
Este panel es muy útil para ver la estructura de nuestras carpetas, discos duros y unidades de red. Facilita la organización de documentos. Además, cuando tenemos que recorrer varios niveles de subcarpetas para llegar a un archivo, es más rápido ir expandiéndolas pulsando en el triángulo que abrirla y mostrar todo su contenido.
Hay una opción Expandir en el menú contextual de los objetos del panel de navegación que despliega el árbol de carpetas que está dentro de la carpeta seleccionada.
3.1. “Acceso Rápido” en Windows 10.
El Acceso rápido de Windows 10 es una función muy útil para tener las carpetas que más usas a mano. En lugar de tener que navegar por carpetas y subcarpetas, puedes llegar a cualquier carpeta con un único clic. Además, se muestran arriba del todo y muy accesibles tanto en el Explorador de archivos como en los cuadros de diálogo para abrir y guardar archivos.

Se trata de una colección de carpetas y archivos que están marcados como “favoritos” y están a mano, arriba del todo en el Explorador de archivos de Windows.
Este acceso rápido también se muestra en las ventanas de diálogo estándar para abrir y guardar archivos en Windows, ahorrándote mucho tiempo si sueles acudir a las mismas carpetas. La configuración predeterminada incluye el Escritorio, la carpeta de Descargas, Documentos e Imágenes, pero realmente puedes poner cualquier archivo o carpeta que quieras.
Se tratan, eso sí, de simples accesos directos y no de las carpetas en cuestión, que se mantienen en su ubicación habitual.
3.1.1. Anclar, quitar y personalizar en Acceso rápido.
A) Anclar
Si quieres que una carpeta aparezca en Acceso rápido, haz clic con el botón derecho y selecciona Anclar al acceso rápido.
Cuando ya no necesites tenerla ahí, puedes desanclarla.

B) Quitar.
Si hay algo en el Acceso rápido que quieras quitar, haz clic con el botón derecho y selecciona Quitar del Acceso rápido. Ya no volverás a verlo, aunque lo uses a diario.

3.2. “Este equipo” en Windows 10.
Lo que veníamos conociendo en versiones anteriores de Windows como Mi PC, ha sido sustituido en las últimas versiones de Windows por Este equipo, algo que continua en Windows 10 y es desde donde se tiene acceso por defecto a todas las unidades, así como a las carpetas del sistema tipo Mis documentos, Mis imágenes o Descargas.

En el grupo Red tenemos acceso al botón desplegable Acceso multimedia que nos permite configurar la conexión a un servidor multimedia. Conectar a una unidad de red o agregar una ubicación de red. También podemos consultar la Configuración general del equipo:
En el grupo Sistema tenemos acceso a Desinstalar o cambiar un programa, consultar las Propiedades del sistema y Administrar (Administrador de Equipos).
En la ficha Vista podemos configurar el panel de navegación de la ventana y configurar la visualización de los iconos, grandes/ pequeños, vista previa, detalles, contenido …