6. Criterios de ordenación de archivo.

 

En el trabajo archivístico, una vez que hemos establecido la clasificación de los documentos de un fondo o de una sección, atendiendo a los órganos o funciones de la entidad productora, deberemos proceder a fijar el orden de los documentos integrados en las distintas series documentales. Un documento determinado, dentro de su serie, tendrá una localización determinada con relación a los otros.

• Tipos de ordenación:

Los diversos tipos de ordenación que existen están en función de la unidad-orden elegida para determinar dicha ordenación. Las unidades de orden y los tipos de ordenación son los siguientes:

o  Si se elige como unidad la fecha de los documentos, tendremos la ordenación cronológica.
Si se ordena utilizando una palabra que pueda identificar a cada documento, tendremos la ordenación alfabética.
o  Si se elige un número como unidad-orden, estaremos ante la ordenación numérica.

• Operaciones relacionadas con la ordenación:

Se trata de una serie de trabajos que normalmente se realizan, o la mayor parte de ellos, conjuntamente con la propia ordenación documental:

Desdoble o despliegue de documentos que se han conservado plegados, como mapas, planos, etc.
Signaturación y Sellado como medida de seguridad y control.
o  Datación indicar fecha completa.
Numeración y foliación se indica en lápiz en el lado superior derecho.
Agregación reubicación de documentos mal colocados, exige un testigo.

Mi carrito
El carrito está vacío.

Parece que aún no te has decidido.

Ir al contenido