AUXILIAR ADMINISTRATIVO – ESTADO (PAGO TRIMESTRAL)

Servicios incluidos:

  • Clases en directo: 2 horas semanales en las que podrás interactuar con nuestros profesores expertos. Disponibles en la plataforma: Todas las clases se graban y estarán accesibles desde el día siguiente, para que estudies a tu ritmo.
  • Frecuencia mensual: 4 clases al mes.
  • Método Rol del opositor: En nuestra academia hemos creado un método exclusivo pensado para que cada alumno estudie con ventaja frente a los demás.
  • Resolución de dudas:
    • Vía email o en clase en directo.
  • Temario actualizado:
    • Formato PDF descargable, con todos los temas organizados y al día con la última normativa.
  • Pack de test auto corregible:
    • Miles de preguntas por temas, con autoevaluación y acceso ilimitado.
    • Simulacros de examen: Práctica con tiempo limitado y orden aleatorio de preguntas y respuestas para mejorar tu agilidad.
    • Psicotécnicos auto corregibles.

Descripción

Los auxiliares administrativos del estado son funcionarios públicos cuya función es el apoyo administrativo en cualquiera de los organismos públicos.

 

FUNCIONES

  • Gestión de bases de datos y hojas de calculo.
  • Registro administrativo.
  • Tramitación de expedientes administrativos.
  • Mecanografiado de documentos a través de procesador de textos.
  • Organización de reuniones.
  • Archivar documentos.
  • Otras tareas adicionales.

Requisitos

1
Tener cumplidos 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
2
Estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
3
Tener la nacionalidad española o cumplir uno de los siguientes requisitos: – Ser nacional de los Estados Miembros de la Unión Europea. – El cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar los descendientes menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean dependientes. – Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
4
No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios.
5
No pertenecer al mismo Cuerpo, Escala o Especialidad a cuyas pruebas selectivas se presenten.
6
Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.

PROCESO DE SELECCIÓN

El examen nuevo consiste en responder un tipo test de:

El Proceso Selectivo para Auxiliar Administrativo del Estado adopta el formato de oposición, excluyendo cualquier fase de concurso, y consta de un único ejercicio.

¿Qué características tiene el examen para Auxiliar Administrativo del Estado?

El proceso de selección se compone de un único ejercicio que se divide en dos partes obligatorias y eliminatorias, realizadas conjuntamente y con un límite máximo de 90 minutos. Este ejercicio se califica en una escala de 0 a 100 puntos.

Primera parte

Esta sección consiste en responder por escrito un cuestionario que consta de un máximo de 60 preguntas con opciones de respuesta alternativas, siendo solo una de ellas la correcta.

Todas las preguntas tienen el mismo valor y cada respuesta incorrecta conlleva una penalización de ⅓ del valor de una respuesta correcta. No se penalizan las respuestas en blanco.

30 preguntas abordan las materias contempladas en el bloque I del programa (organización pública), mientras que las otras 30 son de índole psicotécnica, destinadas a evaluar habilidades administrativas, numéricas o verbales pertinentes al Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado. Además, se podrían incluir 5 preguntas adicionales de reserva para reemplazar alguna de las 60 anteriores en caso de anulación.

Esta parte se califica en una escala de 0 a 50 puntos, debiendo obtenerse un mínimo de 25 puntos para superarla. La Comisión Permanente de Selección establecerá la puntuación mínima necesaria para avanzar a la segunda parte.

¡Realiza una prueba gratuita para el puesto de auxiliar administrativo del estado!

Segunda parte

Esta etapa implica responder por escrito un cuestionario de un máximo de 50 preguntas con opciones de respuesta alternativas, siendo solo una de ellas la correcta y referidas a las materias del bloque II del programa (actividad administrativa y ofimática). También podrían incluirse 5 preguntas adicionales de reserva.

Todas las preguntas tienen el mismo valor y cada respuesta incorrecta conlleva una penalización de ⅓ del valor de una respuesta correcta. No se penalizan las respuestas en blanco.

Las preguntas sobre el bloque II (actividad administrativa y ofimática) relacionadas con Windows y/o Office hacen referencia a las siguientes versiones: Windows 10 y Office 2019 (esto podría cambiar en futuras convocatorias). Esta parte se califica en una escala de 0 a 50 puntos, debiendo obtenerse un mínimo de 25 puntos para superarla. La Comisión Permanente de Selección fija la puntuación mínima necesaria para aprobar esta sección.

La calificación final de los candidatos se basa en el resultado obtenido en el ejercicio único. En caso de empate, se siguen estos criterios en relación al ejercicio único:

  • Primero: La mayor calificación obtenida en la segunda parte.
  • Segundo: El mayor número de respuestas correctas obtenidas en la segunda parte.
  • Tercero: El mayor número de respuestas correctas obtenidas en la primera parte.
  • Cuarto: El menor número de respuestas incorrectas en la segunda parte.
  • Quinto: El menor número de respuestas incorrectas en la primera parte.

Finalmente, se aplica la orden establecida en la Resolución de 9 de mayo de 2022, de la Secretaría de Estado de Función Pública.

Histórico de plazas

 

  • Plazas 2009: 1152
  • Plazas 2015: 77
  • Plazas 2016-20: 400
  • Plazas 2018 + 2019: 1144
  • Plazas 2020: 650
  • Plazas 2021: 550
  • Plazas 2022: 600
  • Plazas 2023-24: 2450
  • Plazas 2024: 2033
  • Plazas 2025: 1700

VIDEO DE MUESTRA

El precio original era: 210,00 €.El precio actual es: 180,00 €. cada 3 meses

El precio original era: 210,00 €.El precio actual es: 180,00 €. cada 3 meses

Categoría: Etiqueta:

El precio original era: 210,00 €.El precio actual es: 180,00 €. cada 3 meses

Mi carrito
El carrito está vacío.

Parece que aún no te has decidido.

Ir al contenido