CELADOR SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA LA MANCHA (SESCAM)
Servicios incluidos:
- Clases en directo: 2 horas semanales en las que podrás interactuar con nuestros profesores expertos. Disponibles en la plataforma: Todas las clases se graban y estarán accesibles desde el día siguiente, para que estudies a tu ritmo. Frecuencia mensual: 4 clases al mes.
- Resolución de dudas:
- Vía email o en clase en directo.
- Temario actualizado:
- Formato PDF descargable, con todos los temas organizados y al día con la última normativa.
- Pack de test autocalificable:
- Miles de preguntas por temas, con autoevaluación y acceso ilimitado.
- Simulacros de examen: Práctica con tiempo limitado y orden aleatorio de preguntas y respuestas para mejorar tu agilidad.
Descripción
¿QUÉ NECESITAS PARA HACER ESTA OPOSICIÓN?
Tener la nacionalidad española o ser miembro de la unión europea.
- Tener 16 años en el momento de realizar el examen.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento.
Poseer un certificado escolar.
- No haber sido inhabilitado para función pública.
Estos requisitos deberán poseerse el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta el momento de la toma de posesión como personal funcionario de carrera.
Importancia del rol del celador
¿CUALES SON LAS FUNCIONES DE UN CELADOR EN SESCAM?
Las funciones de un celador en el SESCAM (Servicio de Salud de Castilla-La Mancha) están reguladas y se enfocan en labores de apoyo al personal sanitario y no sanitario en hospitales, centros de salud y otras dependencias. A continuación, se resumen las principales funciones:
1. Transporte de pacientes
- Trasladar pacientes dentro del centro sanitario (en camillas, sillas de ruedas o camas) entre diferentes unidades como consultas, pruebas diagnósticas, quirófanos o plantas.
- Ayudar en la movilización de pacientes con movilidad reducida o encamados.
2. Asistencia en urgencias
- Colaborar con el personal sanitario en situaciones de emergencia para movilizar a los pacientes de forma rápida y segura.
- Ayudar en la colocación de pacientes en camillas o zonas de atención.
3. Apoyo logístico
- Trasladar materiales, muestras biológicas, documentación, equipos médicos o mobiliario dentro del centro.
- Realizar encargos relacionados con el funcionamiento interno del centro (entrega de historias clínicas, informes, etc.).
4. Control de accesos y seguridad
- Supervisar y vigilar las entradas y salidas de pacientes y visitantes.
- Informar y orientar al público sobre ubicaciones y servicios dentro del centro.
- Colaborar en mantener el orden en las instalaciones.
5. Mantenimiento del entorno hospitalario
- Colaborar en tareas menores de limpieza y organización, en especial en zonas donde el celador presta servicio directamente.
- Comprobar y reponer ciertos suministros necesarios en su área de trabajo.
6. Apoyo en tareas mortuorias
- Trasladar cuerpos al mortuorio.
- Colaborar en tareas relacionadas con la gestión del mortuorio, siguiendo los protocolos establecidos.
7. Soporte en unidades específicas
- Ayudar en quirófanos, salas de rayos o unidades específicas según las necesidades del servicio.
- Asistir al personal sanitario en labores auxiliares dentro de unidades críticas, como UCIs.
8. Participación en emergencias internas
- Actuar en incendios o evacuaciones colaborando en el traslado de pacientes o material.
- Seguir los protocolos de actuación en situaciones críticas dentro del centro.
9. Cumplimiento de normas y protocolos
- Respetar las normas de seguridad e higiene del centro.
- Garantizar el cumplimiento de los protocolos específicos para cada función asignada.
Registro de plazas convocadas para el puesto de Celador en SESCAM.
- Plazas 2009: 239
- Plazas 2016: 70
- Plazas 2020/21 CONSOLIDACIÓN (CONCURSO + CONCURSO-OPOSICIÓN): 96
- Plazas 2023/24 *ACTUAL*: 542
¿Como puedo apuntarme a la bolsa de trabajo?
¿Cuándo se convocan las oposiciones de Celador en SESCAM?
¿Cuántos temas incluye esta oposición?
Jornada de trabajo, permisos y licencias. Situaciones del personal estatutario. Régimen
disciplinario. Incompatibilidades. Representación, participación y negociación colectiva.
Recepción, movilización y traslado de pacientes en urgencias. Criterios de actuación del celador en urgencias frente a traumatismos, heridas, quemaduras y asfixia. Nociones generales sobre primeros auxilios.
180,00 € cada 3 meses y una cuota de registro de 50,00 €
180,00 € cada 3 meses y una cuota de registro de 50,00 €
180,00 € cada 3 meses y una cuota de registro de 50,00 €