Promoción pago mensual
OPOSICIÓN AUXILIAR DE ENFERMERÍA – JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA
Servicios incluidos:
- Clases en directo: 2 horas semanales en las que podrás interactuar con nuestros profesores expertos. Disponibles en la plataforma: Todas las clases se graban y estarán accesibles desde el día siguiente, para que estudies a tu ritmo. Frecuencia mensual: 4 clases al mes.
- Resolución de dudas:
- Vía email o en clase en directo.
- Temario actualizado:
- Formato PDF descargable, con todos los temas organizados y al día con la última normativa.
- Pack de test autocalificable:
- Miles de preguntas por temas, con autoevaluación y acceso ilimitado.
- Simulacros de examen: Práctica con tiempo limitado y orden aleatorio de preguntas y respuestas para mejorar tu agilidad.
- Seguimiento: Esta preparación va por el segundo trimestre, incluye las clases de 6 meses y por ello tiene una matricula de 100€ extra.
Descripción
¿QUÉ NECESITAS PARA HACER ESTA OPOSICIÓN?
Tener la nacionalidad española o ser miembro de la unión europea.
- Tener cumplidos dieciséis años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa legalmente establecida.
- Poseer el título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y/o Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia.
-
Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
- No haber sido inhabilitado para función pública.
¿CUALES SON LAS FUNCIONES DE UN TCAE DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA?
El Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) es el profesional encargado de proporcionar atención básica al paciente y asistir al enfermero o enfermera, o al médico o médica, en tareas cotidianas.
Estos requisitos deberán poseerse el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta el momento de la toma de posesión como personal funcionario de carrera.
Funciones y Responsabilidades:
- Aplicar enemas de limpieza.
- Asear a los enfermos que no puedan higienizarse por sí solos, asistiendo al personal auxiliar sanitario titulado.
- Asistir a embarazadas, parturientas y recién nacidos.
- Brindar apoyo psicológico y acompañamiento de los pacientes. No es una función específica, pero en la práctica, todo auxiliar de enfermería se convierte en una fuente de contención para los enfermos.
- Conducir a los enfermos a los distintos servicios y plantas, dentro de un centro de salud, centro de cuidados paliativos o residencia geriátrica.
- Conservar limpio y disponible el material sanitario.
- En general, facilitar las funciones del médico, enfermero o ayudante técnico sanitario.
- En Radiología, ayudar en la preparación de los aparatos y en aquellas tareas en las que se requiera su labor.
- Limpieza de la habitación de los pacientes.
- Llevar un control de la ropa de cama: clasificarla, distribuirla y enviarla al lavadero.
- Por indicación y a pedido del personal auxiliar sanitario titulado (bajo su supervisión) podrá administrar medicamentos por vía oral y rectal.
- Preparar el material necesario para llevar a cabo las curas (vendas o apósitos, por ejemplo).
- Recoger los datos termométricos de cada paciente.
- Servir la comida y dar de comer a aquellos que lo requieran.
- Tender las camas de los enfermos.
¿Cómo se desarrolla el proceso selectivo de las oposiciones de la Junta de comunidades de Castilla – La Mancha?
El método de selección se basará en un proceso de concurso-oposición, que constará de dos etapas sucesivas: la fase de oposición y la fase de concurso.
La evaluación del proceso de selección se llevará a cabo utilizando una escala máxima de 100 puntos, distribuida de la siguiente manera: la fase de oposición tendrá un máximo de 75 puntos, mientras que la fase de concurso tendrá un máximo de 25 puntos.
(Este sistema de puntuación puede variar de una convocatoria a otra)
¿Cómo es la fase de oposición?
La fase de oposición comprenderá la realización de una única prueba eliminatoria. Esta prueba consistirá en responder por escrito, en un lapso máximo de 120 minutos, a un cuestionario compuesto por preguntas de conocimientos relacionados con las materias del programa. Cada pregunta ofrecerá cuatro opciones de respuesta, de las cuales solo una será correcta. El cuestionario contendrá 80 preguntas puntuables y 5 de reserva.
%
El 50% de las preguntas del cuestionario se corresponderán con la parte de Organización Administrativa del programa.
%
La prueba será de carácter eliminatorio y se calificará en una escala de 0 a 75 puntos. Para superarla, se requiere obtener al menos 37,5 puntos.
Las respuestas incorrectas serán penalizadas según la siguiente fórmula: Número de aciertos – (Número de errores/4), obteniendo así el número neto de respuestas correctas.
Sin embargo, si el número de aprobados no alcanza al menos el 200% de las plazas ofertadas, aquellos con una puntuación superior a 30 puntos pasarán a la siguiente fase, hasta que se cubra el 200% de las plazas. En caso de empate en la última posición entre dos o más aspirantes, todos ellos superarán la prueba inicial.
Para calcular la puntuación, se considera que 100 respuestas correctas equivalen a 75 puntos. Por lo tanto, la fórmula para obtener la nota final de la prueba es: nota final = respuestas netas correctas x 75/100.
¿Cómo es la fase de concurso?
En la fase de concurso, que no tendrá carácter eliminatorio, el Tribunal valorará los siguientes méritos:
1
2
3
4
5
La valoración de los servicios proporcionados según lo establecido en esta disposición se realizará de la siguiente manera: se otorgarán 0,0068 puntos por cada día de servicio efectivo prestado en la administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha o en cualquier otra administración. pública, con un límite máximo de 25 puntos.
¿Cuál es el método para determinar la puntuación final del proceso de selección?
La puntuación final del proceso se determinará sumando las calificaciones obtenidas en las fases de oposición y concurso.
En caso de empate, la prioridad entre los aspirantes se establecerá según la mayor puntuación obtenida en la fase de oposición.
Si el empate persiste y los aspirantes son de diferente género, se dará preferencia al sexo femenino en caso de que esté subrepresentado en el grupo de personas que forman parte del cuerpo, escala o especialidad objeto de la convocatoria en la fecha de su publicación.
En última instancia, si el empate continúa, se resolverá en orden alfabético según el primer apellido de los aspirantes, comenzando con la letra “O” determinada por un sorteo público realizado para este propósito por la Dirección General de la Función Pública.
Registro de plazas convocadas para el puesto de Auxiliar de Enfermería en la Junta de Castilla-La Mancha.
- Plazas 2008: 22
- Plazas 2016: 25
- Plazas 2017-18: 80
- Plazas 2019-20: 79
- Plazas 2021-22: 43
- Plazas 2022 ESTABILIZACIÓN DE CONCURSO: 36
- Plazas 2023: 8
- Plazas 2024: 80
¿Como puedo apuntarme a la bolsa de trabajo?
¿Cuándo se convocan las oposiciones de auxiliar de enfermería de Castilla - La Mancha?
¿Cuántos temas incluye esta oposicón?
210,00 € cada 3 meses durante 12 meses y una cuota de registro de 100,00 €
210,00 € cada 3 meses durante 12 meses y una cuota de registro de 100,00 €
210,00 € cada 3 meses durante 12 meses y una cuota de registro de 100,00 €