2. Google Chrome.

Google Chrome es un navegador web gratuito conocido por su notable rapidez. Su simplicidad y confiabilidad han llevado a que abarque casi el 50% del total de usuarios de Internet, convirtiéndose así en el navegador más utilizado, superando a Microsoft Edge.

Este navegador está disponible en versiones para Windows y Mac, siendo compatible con una amplia variedad de dispositivos como PC de sobremesa, móviles y tabletas. Su éxito se atribuye en parte a su estabilidad y compatibilidad con los sistemas operativos más populares, como MS Windows, Android e iOS (Apple).

Además de su rendimiento ágil, Google Chrome se destaca por no requerir grandes requisitos, lo que facilita su instalación y uso en una amplia gama de dispositivos y entornos. Su popularidad se ha consolidado gracias a su combinación de velocidad, estabilidad y versatilidad.

Versiones.

Las versiones del navegador siguen una secuencia de identificadores numéricos que se incrementan con cada nueva versión, y los números específicos varían según los cambios implementados en cada actualización.

En el momento de la edición de este libro, en febrero de 2023, la versión actualmente vigente es la:

109.0.5414.120

Cabe destacar que la versión 105 fue lanzada en agosto de 2022 y ha sido sucedida por varias actualizaciones. La versión 109, disponible desde el 23 de enero, es la más reciente.

Google Chrome se actualiza periódicamente, a menos que se establezca lo contrario, por lo que es posible ver un número de versión diferente cada vez que se verifica la versión del navegador. Además, Chrome proporciona notificaciones para informar si el navegador está actualizado o si hay una nueva versión disponible.

Dónde obtener Google Chrome.

Si deseamos instalar Chrome podemos encontrar los ficheros de instalación aquí: https://www.google.com/chrome/ Cuando visitamos este sitio se nos presentará automáticamente el fichero de instalación correcto para nuestro sistema operativo.

2.1. Características de Google Chrome.

Google Chrome es actualmente el navegador más joven y popular entre los principales navegadores. Algunas de sus características destacadas son:

a) Velocidad: Google Chrome está diseñado para ofrecer una experiencia de navegación rápida y eficiente. Está optimizado para ejecutar aplicaciones web, realizar búsquedas y cargar páginas de Internet de manera ágil.

b) Seguridad y estabilidad: Google Chrome prioriza la seguridad y estabilidad del usuario. Cuando visite una página que podría contener virus u otros elementos dañinos para su computadora, el navegador mostrará una advertencia en la pantalla, brindándole una capa adicional de protección. Además, Chrome se actualiza de forma constante, lo que le permite hacer frente a diversos tipos de amenazas y virus, manteniendo así la seguridad del usuario al día.

c) Simplicidad: La interfaz de Google Chrome se destaca por su diseño simple, facilitando su manejo. Por ejemplo, la barra de direcciones también funciona como barra de búsqueda, y puedes abrir tantas pestañas como desees sin que el rendimiento del navegador se vea afectado. Esta simplicidad hace que sea fácil trabajar en diversas tareas desde un único lugar.

d) Listas negras: Chrome descarga periódicamente actualizaciones de dos listas negras, una para sitios de suplantación de identidad y otra para aquellos que contienen software malicioso. Cuando los usuarios intentan visitar una página con contenido peligroso, el navegador emite advertencias, brindando así una capa adicional de protección contra amenazas en línea.

e) Modo incógnito: El modo incógnito permite navegar por la web sin que se guarde información en el historial de navegación. Al elegir la opción “Nueva ventana de incógnito”, se abre una nueva ventana donde las cookies se eliminan al cerrarla. La combinación de teclas Ctrl+May+N abre una ventana en modo incógnito.

f) Navegación segura: Google Chrome ayuda a navegar de manera más segura advirtiendo sobre sitios web sospechosos de ser inseguros o que podrían alojar software malintencionado o realizar phishing. Además, al tener pestañas independientes, cada aplicación web se ejecuta en su propio entorno aislado, lo que impide la comunicación entre ellas y previene el robo de información. Esta característica contribuye a un nivel adicional de seguridad durante la navegación.

2.2. Interfaz y botones de navegación.

La interfaz de Google Chrome puede parecer más minimalista en comparación con navegadores más tradicionales, pero ofrece características similares y herramientas propias:

  1. Barra de direcciones: Utilizada para escribir la dirección de la página web que deseas visitar. Además, la barra de Chrome funciona como una barra de búsqueda en Google y proporciona sugerencias basadas en lo que escribes en ese espacio.
  2. Pestañas: Puedes visitar varias páginas web desde una sola ventana al tener múltiples pestañas abiertas. Haciendo clic en alguna de las pestañas abiertas, esta se despliega. Para crear una nueva pestaña, basta con hacer clic en el cuadrado ubicado al lado derecho de todas las pestañas.
  3. Botón Recargar: Permite recargar o actualizar la página en la que estás trabajando.
  4. Botones de navegación: Estos botones te permiten retroceder o avanzar en las páginas que has utilizado en una pestaña específica. Para ver tu historial de navegación reciente, puedes hacer clic y mantener presionado cualquiera de estos botones.
  5. Botón Configurar: Desde aquí, puedes modificar y configurar varios aspectos de tu navegador, como crear sesiones distintas para cada usuario, cambiar la apariencia del navegador, revisar el historial de navegación, entre otras opciones.
  6. Añadir a marcadores: Permite guardar la pestaña seleccionada en la lista de páginas guardadas como marcadores para un acceso más fácil.
  7. Cuenta de Gmail: Muestra si has iniciado sesión con alguna cuenta de Gmail. Aquí también puedes gestionar tus cuentas oficiales de Google.

Aunque la interfaz pueda parecer diferente, estas funciones esenciales hacen que la experiencia de navegación sea intuitiva y eficiente en Google Chrome.

2.3. La barra de direcciones.

La barra de direcciones de Google Chrome no solo te permite acceder a las páginas de Internet sino que también facilita las búsquedas en la web. Integrando la tecnología de búsqueda de Google, la barra de direcciones multiuso (omnibox) muestra sugerencias para páginas web o posibles búsquedas mientras escribe.

Para utilizar la barra de direcciones multiuso:

  1. Escribe la dirección web de la página que deseas visitar o el nombre de lo que quieres buscar en Internet en la barra de direcciones.
  2. Verás sugerencias debajo de la barra de direcciones para tu búsqueda. Algunas sugerencias pueden tener un símbolo de página y otros un símbolo de reloj, indicando posibles búsquedas relacionadas con lo que estás escribiendo.
  3. Si alguna de las sugerencias te parece útil y deseas usarla, haz clic en ella. Sin embargo, no es obligatorio utilizar las sugerencias al buscar una página de Internet.
  4. Una vez que hayas terminado de escribir la dirección de la página web o la búsqueda y no hayas utilizado ninguna sugerencia, presiona la tecla Enter para que el navegador realice la búsqueda.

Es importante destacar que al llegar a un sitio HTTP, el navegador mostrará una advertencia en la barra de direcciones indicando que el sitio es “No seguro”, proporcionando así información relevante sobre la seguridad del sitio web.

2.4. Trabajar con más de una pestaña.


Las pestañas en Google Chrome te permiten abrir varias páginas desde una sola ventana, facilitando la navegación de manera más sencilla en comparación con tener múltiples ventanas abiertas. Aquí hay algunas funciones relacionadas con las pestañas:

  1. Abrir una nueva pestaña:
    • Haga clic en el botón “Nueva pestaña”, representado por una cruz y ubicado en la parte superior de la pantalla, junto a la pestaña de la página actual.
    • Este botón se moverá hacia la derecha a medida que abras nuevas páginas.
  2. Cerrar una pestaña:
    • Para cerrar una pestaña, haz clic en la “X” que está en la esquina derecha de cada pestaña.
  3. Nueva página de pestañas:
    • Cuando abre una nueva pestaña, aparece una página específica en su navegador.
    • Desde esta nueva página, puedes buscar las páginas que deseas visitar.
  4. Características de la nueva página de pestañas:
    • Páginas más vistas: Google Chrome identifica las páginas que más visitas y las muestra en cuadros debajo de la barra de búsqueda. Puedes acceder rápidamente a estas páginas haciendo clic en los cuadros.
    • Aplicaciones: Accede a todas las aplicaciones descargadas en tu navegador desde la Tienda Virtual de Chrome o Chrome Web Store. Estas aplicaciones se abren desde tu navegador, no desde el escritorio.
    • Marcadores (Bookmarks): Aquí puedes ver accesos directos a páginas que han marcado como favoritas. Para abrir una de estas páginas, haga clic en el nombre del sitio.
    • Accesos de tu cuenta Google: Encuentras un acceso directo a tus cuentas de Drive, Google+, Gmail, YouTube, entre otros. No es necesario ingresar tu nombre y contraseña, ya que estos servicios están sincronizados con tu cuenta Google.

IMPORTANTE: Chrome puede funcionar  como una calculadora y nos permite realizar operaciones, solo tenemos que meter la operación y darle a Enter y nos mostrará el resultado de la operación.

Opciones para manejar tus pestañas.

Las pestañas en Google Chrome son dinámicas y muy flexibles, lo que significa que puedes realizar diversas acciones para organizar y acceder fácilmente a tus páginas. Aquí hay tres cosas que puedes hacer con las pestañas en Chrome:

  1. Mover las pestañas:
    • Puedes reorganizar la posición de las pestañas abiertas para facilitar el acceso a las páginas importantes.
    • Para mover una pestaña, haz clic en la pestaña que deseas mover, mantén presionado el botón del ratón y arrastra la pestaña al lugar deseado. Suelta el botón cuando hayas ubicado la pestaña en su nueva posición.
  2. Crear una nueva ventana con una pestaña:
    • Puedes sacar una pestaña de la ventana en la que estás trabajando para crear una nueva ventana.
    • Haz clic en la pestaña que deseas sacar de la ventana, arrástrala fuera de la barra de direcciones y suéltala. También puedes devolver la pestaña a la ventana original arrastrándola hacia ella mientras mantienes presionado el botón del ratón.
  3. Fijar pestañas:
    • Si visitas ciertas páginas con frecuencia, puedes fijar las pestañas en la página de inicio para tener un acceso directo cada vez que abras el navegador.
    • Para fijar una pestaña, haz clic con el botón derecho del ratón sobre la pestaña que deseas fijar. Se abrirá un menú de opciones y selecciona “Fijar pestaña”.

Estas opciones te permiten personalizar y optimizar tu experiencia de navegación en Google Chrome, adaptándola a tus preferencias y necesidades específicas.

al fijar una pestaña en Google Chrome, se creará una pequeña pestaña en la parte superior izquierda de la pantalla con el icono de la página que tiene fijada. Esto facilita el acceso rápido a las páginas que visitas con frecuencia. Sin embargo, si en algún momento decides dejar de fijar la pestaña, puedes seguir estos pasos:

  1. Haga clic con el botón derecho del ratón sobre la pestaña fijada.
  2. Se abrirá un menú de opciones.
  3. Haz clic en la opción “Anular fijación de pestaña”.

Al seguir estos pasos, la pestaña dejará de estar fijada en la parte superior izquierda de la pantalla, pero seguirá abierta en tu ventana principal de Chrome. Este proceso te brinda flexibilidad para personalizar tu espacio de trabajo y adaptarlo a tus necesidades cambiantes.

utilizando la opción “Fijar” del menú contextual en esa misma pantalla. Al hacer esto, la pestaña de MAD quedará fijada a la izquierda del navegador con un tamaño mínimo, mostrando solo el propio logo de la página.

Fijar pestañas es una excelente manera de tener acceso rápido a tus sitios web favoritos sin ocupar demasiado espacio en la barra de pestañas.

2.5. Historial de navegación.

Al igual que en otros navegadores, se guarda un historial de navegación que registra los detalles de cada página web que visitas. Esta información se utiliza en parte para optimizar los tiempos de carga de los sitios que se visitan con regularidad.

Para abrir el historial en Google Chrome, puedes seguir estos pasos:

  1. Haga clic en el botón Configurar, ubicado al lado derecho de la barra de direcciones.
  2. Se abrirá un menú desplegable.
  3. En ese menú, haz clic sobre la opción “Historial”.

Después de seguir estos pasos, se abrirá el historial de navegación, que incluye todos los sitios que ha visitado en las últimas semanas. La lista está ordenada por fecha, mostrando la historia más reciente en la parte superior de la página.

Desde el historial, puedes buscar sitios específicos, eliminar elementos del historial o revisar tus actividades de navegación pasadas.

Buscar en el historial.

En el historial de Google Chrome, puedes realizar búsquedas para encontrar páginas web específicas, incluso si no recuerdas la dirección exacta o el nombre. Aquí te dejo los pasos para utilizar la barra de búsqueda en el historial:

  1. Ingrese un término o dirección web en la barra de búsqueda del historial.
  2. Haga clic en el botón “Buscar historial”.
  3. Verás una lista de resultados que coinciden con tu búsqueda. A la izquierda de cada resultado, se muestra la fecha en que la página fue visitada.
  4. Cuando encuentres las páginas que estás buscando, simplemente haz clic sobre ellas para volver a visitarlas.

Es importante destacar que cada sesión de usuario tiene su propio historial, lo que significa que cada usuario conserva su privacidad y puede buscar en su historial de forma independiente.

2.6. Configurar las opciones de inicio de sesión.

Una de las principales bondades de Google Chrome radica en su capacidad para adaptarse a tus requerimientos y preferencias personales. Tienes la libertad de modificar la página de inicio del navegador y el motor de búsqueda por defecto, que por omisión es Google.

Elegir una página de inicio.

Por omisión, Chrome abre la página de Nueva Pestaña cada vez que inicia el navegador. Sin embargo, si prefieres visualizar una página web específica, como un portal de noticias o tu correo electrónico, puedes configurar esa página como tu página de inicio. El proceso es bastante sencillo, simplemente sigue estos pasos:

  1. Haga clic en el botón Configuración ubicado en el lado derecho de la barra de direcciones.
  2. En el menú desplegable, seleccione la opción Configuración.
  3. Se abrirá el panel de configuración. Al inicio del navegador, encontrará tres opciones para establecer la página de inicio. Elija la opción “Abre una página específica o un conjunto de páginas”.
  4. Después de seleccionar esta opción, haz clic en el enlace “Establecer Páginas” que está al lado derecho.
  5. Aparecerá un cuadro de diálogo donde puedes ingresar la URL o dirección web del sitio que deseas establecer como página de inicio. Puedes ingresar las URL de todos los sitios que quieres que se abran al iniciar sesión en el navegador.
  6. Una vez que hayas ingresado las páginas de inicio deseadas, haz clic en el botón Aceptar.

Con estos pasos, podrás personalizar la página que se carga al abrir Google Chrome, adaptándola a tus preferencias específicas.

2.7. Cómo agregar y eliminar un Favorito.

En Chrome, los marcadores son esencialmente equivalentes a lo que comúnmente se conoce como “favoritos” en otros navegadores. La función es la misma: te permiten marcar una página como favorita para acceder rápidamente a ella sin tener que recordar la dirección web completa. Aquí están los pasos para agregar un marcador en Google Chrome:

  1. Estando en la página que deseas marcar como favorita, haz clic en el botón “Marcadores” que se asemeja a una estrella y se encuentra en la parte derecha de la barra de direcciones. Al marcar la página como favorita, este botón volverá a ser azul.
  2. Se abrirá un cuadro de diálogo donde puedes cambiar el nombre de la página que estás marcando como favorito a algo más reconocible para ti. También puedes seleccionar la carpeta donde deseas guardar el marcador, como la Barra de marcadores.
  3. Cuando hayas terminado, haz clic en el botón “Listo”. Si elige guardar la página en la carpeta Barra de marcadores, aparecerá un acceso directo a la página justo debajo de la barra de direcciones.

Esta característica facilita el acceso rápido a tus sitios web favoritos y te permite organizarlos en carpetas para una gestión más eficiente. Si tienes más preguntas o si hay algo más en lo que puedo ayudarte, no dudes en preguntar.

¿Cómo eliminar un marcador?
Para eliminar una página de tus marcadores en Google Chrome, sigue estos pasos:

  1. Abre la página que ya no deseas que sea una de tus favoritas.
  2. Haz clic en el botón “Marcadores” que tiene forma de estrella y se encuentra en la parte derecha de la barra de direcciones. Al hacer clic, se abrirá un cuadro de diálogo.
  3. Dentro del cuadro de diálogo, haz clic en el botón “Eliminar”.
  4. La página seleccionada se eliminará de tus marcadores y ya no será considerada como favorita.

Este proceso te permite gestionar tus marcadores de manera efectiva y quitar aquellos que ya no necesitas.

2.8. Administrador de marcadores.

La Barra de marcadores es un lugar conveniente para almacenar tus sitios web favoritos; Sin embargo, su espacio es limitado y en un vistazo solo puedes visualizar algunas de las páginas allí guardadas. Si planeas utilizar regularmente los marcadores o favoritos, es crucial aprender más sobre su organización en el Administrador de marcadores.

El Administrador de marcadores te facilitará la tarea de organizar tus marcadores o páginas favoritas en carpetas, eliminar aquellas páginas o carpetas que ya no utilizas y buscar los marcadores que no puedes localizar.

Haga clic en el botón Configurar, ubicado en la esquina superior derecha del navegador, junto a la Barra de direcciones. Luego, haz clic en la opción Marcadores y selecciona la opción Administrador de marcadores.

Se abrirá el Administrador de marcadores, donde podrás visualizar una lista con todas las páginas que has marcado como favoritas (tus marcadores) y las carpetas que te permiten organizar esos marcadores.

Mi carrito
El carrito está vacío.

Parece que aún no te has decidido.

Ir al contenido