SARS-CoV-2: Limpieza y desinfección de superficies y espacios

Es esencial garantizar una limpieza adecuada de superficies y espacios, implementando un programa intensivo de limpieza. Es necesario prestar especial atención a las siguientes áreas:

  • Acceso y salida de los sectores de aislamiento: puertas, escaleras, ascensores, etc., para reducir el riesgo de transmisión de COVID-19.
  • Desinfección eficaz: Los coronavirus se inactivan con una solución de hipoclorito sódico que contenga 1000 ppm de cloro activo (dilución 1:50 de una lejía con concentración de 40-50 g/litro, preparada recientemente), etanol al 62-71% o peróxido de hidrógeno al 0.5%, en un minuto. Se pueden utilizar toallitas desinfectantes.
  • Uso de detergentes y desinfectantes autorizados: Emplear productos con efecto virucida y para superficies utilizar papel o material textil desechable.
  • Formación del personal de limpieza: El personal debe recibir formación adecuada para limpiar estas áreas y utilizar el equipo de protección individual adecuado.
  • Manejo de materiales desechables: Todo material desechable debe colocarse en un contenedor de residuos con tapa y etiquetado con las advertencias adecuadas.

Medidas higiénicas en domicilios

  • Ventilación: Ventilar las habitaciones al menos 5 minutos al día.
  • Limpieza diaria: Limpiar superficies de contacto frecuente con agua y jabón para eliminar gérmenes, suciedad e impurezas antes de desinfectar. El orden de limpieza debe ser de las zonas menos sucias a las más sucias y de las zonas más altas a las más bajas.
  • Cuidado especial en baños y cocinas: Prestar atención a pomos, manecillas, armarios, ventanas, cajones, barandillas, pasamanos, interruptores, mandos a distancia, telefonillos, etc.
  • Desinfección posterior: Primero limpiar, luego desinfectar superficies de contacto frecuente y baños. Usar lejía y otros desinfectantes con actividad virucida, sin mezclar productos.
  • Preparación de lejía: Diluir 20 ml de lejía en 980 ml de agua o 10 ml de lejía en 490 ml de agua y usar inmediatamente. Si se usa un desinfectante comercial, seguir las instrucciones de la etiqueta.
  • Uso de guantes y ropa específica para limpieza: Usar guantes y ropa destinada a la limpieza, y un paño distinto para desinfectar. Lavar los materiales con agua y jabón al terminar.
  • Lavado de ropa: No sacudir la ropa para evitar dispersar gérmenes. Usar un programa adecuado al tejido y lavar con agua caliente si está muy sucia.
  • Desinfección de estropajos: Sumergir en agua con unas gotas de lejía durante 10 minutos, aclarar y dejar secar bien.

Medidas higiénicas en zonas comunes de casas o urbanizaciones

  • Uso de guantes desechables para la limpieza diaria.
  • Ventilación de zonas comunes: Mantener bien ventiladas (al menos 5 a 10 minutos).
  • Limpieza diaria: Usar agua y jabón, prestando atención a zonas de recepción y superficies de alto contacto.
  • Desinfección de superficies frecuentes: Usar desinfectantes en barandillas, pulsadores, pomos, manecillas, puertas, etc.
  • Higiene de manos: Después de la limpieza, quitarse los guantes, desecharlos y realizar una higiene completa de manos con agua y jabón durante al menos 40-60 segundos.

Limpieza de objetos

Los objetos de uso personal como bolsos, tarjetas y móviles deben limpiarse con frecuencia usando los productos recomendados. Si el material lo permite, se debe usar un paño limpio con solución hidroalcohólica o alcohol al 70°. No es necesario enjuagar.

Medidas higiénicas para vehículos privados

Los vehículos privados pueden ser una fuente de contaminación, por lo que es importante extremar las medidas de limpieza. Se deben limpiar regularmente las superficies que se tocan con frecuencia, como el volante, freno de mano, manijas de puertas, cinturón de seguridad, asientos, controles de sonido, calefacción, etc. Se puede usar lejía diluida donde sea apropiado y, en su defecto, alcohol.

Es recomendable tener papel de un solo uso en el coche y un recipiente para desecharlos. También es útil tener un producto de higiene de manos disponible.

Medidas higiénicas en lugares públicos concurridos

La limpieza y desinfección de lugares públicos concurridos debe seguir la política habitual de limpieza y desinfección, extremando las medidas de higiene y reforzando los puntos críticos establecidos en el sistema implementado.

  • Si para la desinfección se utilizan virucidas que requieren aplicación por personal especializado, las empresas que realicen estos tratamientos deben estar registradas en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas de las Comunidades Autónomas.

Medidas higiénicas ante casos de personas sospechosas o confirmadas con COVID-19 en domicilios

La persona encargada de la limpieza diaria debe usar guantes de un solo uso y mascarilla.

  • Ventilar las habitaciones de la casa durante 5-10 minutos.
  • Limpieza diaria con agua y jabón de superficies de contacto frecuente.
  • Usar desinfectantes para limpiar pomos de las puertas, superficies del baño, mesitas de noche, mandos a distancia, móviles, teclados, etc.
  • Al finalizar la limpieza, quitarse los guantes y la mascarilla (si se ha usado), depositándolos en una bolsa que se cerrará adecuadamente y se desechará con el resto de los residuos domésticos. Después, realizar higiene de manos.
  • Lavar la vajilla, cubiertos y otros utensilios de cocina con agua caliente y jabón.
  • Lavar la ropa con detergente normal a una temperatura de al menos 60°C.

Higiene en los centros de trabajo

  • Se deben realizar tareas de ventilación periódica en las instalaciones, como mínimo, de forma diaria y durante al menos cinco minutos.
  • Es recomendable reforzar la limpieza de los filtros de aire y aumentar el nivel de ventilación de los sistemas de climatización para renovar el aire con mayor frecuencia.
  • Es conveniente intensificar las tareas de limpieza en todas las áreas, prestando especial atención a las superficies que se tocan con mayor frecuencia, como ventanas, pomos de puertas, y todos los dispositivos y aparatos de uso habitual por los empleados, desde mandos de maquinaria hasta mesas y ordenadores.
  • Es necesario limpiar el área de trabajo utilizada por un empleado en cada cambio de turno.
  • Los detergentes habituales son suficientes, aunque también se pueden considerar la incorporación de lejía u otros productos desinfectantes a las rutinas de limpieza, siempre bajo condiciones de seguridad.
  • Se debe asegurar una correcta protección del personal de limpieza, quienes deben realizar todas las tareas con mascarilla y guantes de un solo uso.
  • Una vez finalizada la limpieza, y después de quitarse los guantes y la mascarilla, es necesario que el personal de limpieza se lave las manos de forma completa, con agua y jabón, durante al menos 40-60 segundos.
  • En el caso de los uniformes de trabajo o prendas similares, estos deben ser embolsados y cerrados, y trasladados al punto donde se realiza su lavado habitual, recomendándose un lavado con un ciclo completo a una temperatura de entre 60 y 90 grados.
Mi carrito
El carrito está vacío.

Parece que aún no te has decidido.

Ir al contenido