3. Formato de párrafos.

En esta  parte del tema vamos a aprender  a cambiar  opciones  que modifican el for­mato de párrafos enteros, como son las alineaciones,  los interlineados, el espaciado de párrafos y las sangrías.

3.1. Las alineaciones.

La alineación constituye una función fundamental en Word que impacta en la presentación de los párrafos. Word asume la existencia de un párrafo cada vez que se presiona la tecla “Enter”. Al redactar un párrafo, es esencial completarlo en su totalidad, ya que Word desplaza automáticamente el cursor a la línea siguiente al alcanzar el margen derecho. Sería un error pulsar “Enter” al final de cada línea.

Para modificar la alineación de un párrafo, no es necesario seleccionarlo previamente; basta con posicionar el cursor en cualquier parte del párrafo y hacer clic en el botón correspondiente en el grupo “Párrafo” de la ficha “Inicio”. Sin embargo, si deseas ajustar la alineación de varios párrafos simultáneamente, será necesario seleccionarlos previamente.

Esta metodología simplifica el proceso de formato, proporcionando flexibilidad en la presentación de los textos en Word.

Alineación o Justificación izquierda (Ctrl+Q).
La alineación predeterminada en Word ajusta el párrafo de manera que se alinee de manera precisa al margen izquierdo, pero no al derecho. El párrafo tiene la siguiente apariencia:

“Dentro de la ficha Insertar, las galerías incorporan elementos diseñados para armonizar con la apariencia global del documento. Puedes emplear estas galerías para integrar tablas, encabezados, pies de página, listas, portadas y otros componentes de construcción del documento.”

Alineación o Justificación centrada (Ctrl+T).

La alineación predeterminada en Word para este párrafo es centrada entre los márgenes izquierdo y derecho. El texto queda de la siguiente manera:

“En la ficha Insertar, las galerías incluyen elementos diseñados para coordinar con la apariencia general del documento. Puedes utilizar estas galerías para insertar tablas, encabezados, pies de página, listas, portadas y otros bloques de creación del documento.”

Alineación o Justificación derecha (Ctrl+D).

El párrafo se alinea perfectamente al margen derecho pero no al izquierdo, el párrafo queda de la siguiente manera:

En la ficha Insertar, las galerías incluyen elementos diseñados para coordinar con la apa riencia general del documento. Puedes utilizar estas galerías para insertar tablas, encabezados, pies de página, listas, portadas y otros bloques de creación del documento.

Alineación o Justificación total (Ctrl+J).

El párrafo se alinea  perfectamente a ambos  márgenes aumentando  los espacios en blanco que hay entre las palabras, excepto en la última  línea. El párrafo queda de la si­ guiente manera:

En la ficha Insertar, las galerías incluyen elementos diseñados para coordinar con la apa­ riencia general del documento. Puedes utilizar estas galerías  para insertar tablas, enca­ bezados,  pies de  página, listas, portadas y  otros  bloques de creación  del  documento.

3.2. El interlineado.

Definición de Interlineado: El interlineado se refiere al espacio vertical entre las líneas de un mismo párrafo.

Cambiar el Interlineado:

  1. Ve a la ficha “Inicio” en la barra de menú de Word.
  2. Busca el grupo “Párrafo”.
  3. Utilice el botón “Interlineado” para acceder a opciones predefinidas de interlineado.
  4. También puedes acceder al cuadro de diálogo “Párrafo” mediante el iniciador de cuadro de diálogo en el grupo “Párrafo” o seleccionando la opción “Opciones de interlineado…” desde la lista desplegable del botón.

Opciones Numéricas de Interlineado:

  • En el botón “Interlineado” se presentan opciones numéricas, como Sencillo, 1.5 líneas, Doble, Mínimo, Exacto y Múltiple.

Cuadro de Diálogo Párrafo:

  • En el cuadro de diálogo “Párrafo”, encontrará la lista desplegable “Interlineado”. Puedes seleccionar entre las opciones predefinidas o ajustar el interlineado de manera más personalizada.
  • Para opciones como Mínimo, Exacto y Múltiple, puedes ingresar una medida específica en el cuadro “En” que está a su derecha.

Interlineado sencillo:

El interlineado sencillo se adapta según la fuente de mayor tamaño en una línea, con la adición de una pequeña cantidad de espacio adicional. La cantidad de espacio adicional puede variar según la fuente utilizada.

Si utiliza el interlineado sencillo, Word ajustará automáticamente el espacio entre las líneas de un párrafo para acomodarse a la fuente más grande de esa línea, agregando una cantidad mínima de espacio adicional.

Si deseas experimentar con diferentes interlineados en un párrafo específico para ver cómo afecta el formato, puedes seguir los pasos mencionados anteriormente para acceder al cuadro de diálogo “Párrafo” y seleccionar diferentes opciones de interlineado, como 1.5 líneas, doble, mínimo, exacto o múltiple.

Interlineado 1,5 líneas:

la ficha “Insertar” de Word, las galerías contienen elementos diseñados para coordinar con la apariencia general del documento. Puedes utilizar estas galerías para insertar diversos elementos, como tablas, encabezados, pies de página, listas, portadas y otros bloques de creación del documento.

En este contexto, las “galerías” se refieren a conjuntos organizados de elementos gráficos o predefinidos que puedes insertar en tu documento para mejorar su formato y apariencia. Utilizar estas galerías puede facilitar la creación y diseño de documentos de manera efectiva y coherente.

Interlineado doble:

En la ficha “Insertar” de Word, las galerías ofrecen elementos diseñados para armonizar con la apariencia general del documento. Estas galerías son herramientas que permiten insertar fácilmente tablas, encabezados, pies de página, listas, portadas y otros elementos fundamentales para la construcción del documento. En resumen, las galerías simplifican la inclusión de elementos clave, asegurando la coherencia y el estilo en el diseño del documento.

Interlineado Mínimo:

En Microsoft Word, el interlineado mínimo es la cantidad mínima de espacio vertical entre las líneas de un párrafo que se puede aplicar. Se utiliza especialmente cuando se necesita acomodar tamaños de fuente más grandes o gráficos que, por el contrario, no encajarían en el espacio especificado.

Interlineado Exacto:

Es un interlineado fijo que Word no ajusta. Esta opción espacia todas las lineas unifor­ memente independientemente del tamaño de la fuente.

Interlineado Múltiple:

El interlineado proporcional en Microsoft Word, que permite aumentar o disminuir el espacio entre líneas en un porcentaje específico. Este ajuste es útil para personalizar el espacio vertical según las necesidades del documento.

Para aplicar el interlineado proporcional en Word, puedes seguir estos pasos:

  1. Selecciona el texto al que deseas aplicar el interlineado proporcional.
  2. Ve a la ficha “Diseño” o “Diseño de página” en la barra de menú.
  3. Busque el grupo “Configurar página” o “Configuración de página”.
  4. Dentro de este grupo, busca la opción “Interlineado” o “Espaciado entre líneas” y selecciona “Opciones de interlineado”.
  5. En el cuadro de diálogo “Párrafo”, seleccione “Múltiple” en lugar de “Automático”.
  6. Ingrese el porcentaje deseado en el cuadro de texto correspondiente.

Como mencionaste, si estableces un interlineado de 2, es equivalente a seleccionar “Doble” para el interlineado, ya que significa un aumento del 100 por ciento en el espacio entre líneas.

Este enfoque proporciona flexibilidad para ajustar el espacio vertical de acuerdo con las preferencias específicas del usuario o los requisitos de formato del documento.

3.3. Espaciado de párrafos.

Espaciado entre Párrafos:

Es la opción que determina la distancia entre un párrafo y otro en un documento.

Uso de la Tecla “Enter”:

Pulsar la tecla “Enter” varias veces crea párrafos en blanco, aumentando así el espacio entre ellos.

Opciones de Interlineado:

Utilizar las opciones de “Agregar espacio antes o después de un párrafo” del botón de Interlineado para separar más los párrafos pulsando un solo “Enter”.

Iniciador de Cuadro de Diálogo:

Acceda a las opciones de espacio de párrafo presionando en el iniciador de cuadro de diálogo del grupo “Párrafo”. En el cuadro de diálogo, puede configurar cuántos puntos se separarán del párrafo anterior y cuántos del posterior.

Evitar Espaciado entre Párrafos del Mismo Estilo:

Utilice la casilla de verificación “No agregar espacio entre párrafos del mismo estilo” para evitar que se apliquen estos espacios si dos párrafos contiguos tienen el mismo estilo.

Estas opciones brindan un control detallado sobre el formato y la presentación de los párrafos en un documento, permitiendo adaptarse a las preferencias y requisitos específicos.

IMPORTANTE.

Necesidad de Saltos de Línea Específicos:

En ciertas ocasiones, como en títulos, carteles, versos, poemas o obras de teatro, es necesario dividir el texto en varias líneas sin afectar al formato del párrafo.

Introducción Manual de Saltos de Línea:

Word no proporciona una opción directa desde los menús de la cinta de opciones para introducir saltos de línea en estos casos específicos.

Puedes introducir un salto de línea manualmente utilizando el método abreviado de teclado: Mayús + Intro(Shift + Enter).

Este método asegura que todas las líneas mantengan el mismo formato del párrafo y no haya espacio posterior entre ellas, incluso si el párrafo en sí tiene espacio.

Limitaciones en la Personalización:

El salto de línea manual no se puede agregar a la cinta de opciones ni a la barra de herramientas de acceso rápido, ni personalizar. Sin embargo, su marca de formato es visible con la función “Mostrar todo” activada.

3.4. Las sangrías.

Definición de Sangrados:

Los sangrados o sangrías establecen los límites izquierdo y derecho de los párrafos seleccionados dentro de un documento.

Configuración por defecto:

Por omisión, las sangrías izquierda y derecha de un párrafo coinciden con el margen izquierdo y derecho del documento.

Tipos de sangría:

Existen varios tipos de sangrías que puedes aplicar a los párrafos en un documento, cada una con un propósito diferente en la presentación y el diseño. A continuación, se describen algunos tipos comunes de sangrías:

Sangría a la Izquierda:

Mueve la primera línea de un párrafo hacia la derecha, creando un espacio en blanco en el lado izquierdo del párrafo.

Sangría a la Derecha:

Mueve la última línea de un párrafo hacia la derecha, creando un espacio en blanco en el lado derecho del párrafo.

Sangría Francesa o Sangría de Primera Línea:

Similar a la sangría a la izquierda, pero la primera línea del párrafo está alineada con el margen izquierdo, mientras que las líneas restantes tienen una sangría.

Sangría Negativa:

Mueve la primera línea del párrafo hacia la izquierda, extendiéndola fuera del margen izquierdo.

Sangría con Barra (o Sangría Colgante):

La primera línea del párrafo está alineada con el margen izquierdo, pero las líneas restantes se desplazan hacia la derecha, creando un efecto visual de “colgar”.

Sangría Combinada:

Combine diferentes tipos de sangrías en un solo párrafo para lograr un formato específico.

La regla dispone de marcas de sangría que se pueden utilizar para controlar las posiciones de las sangrías de un párrafo seleccionado:

Marcas de Sangría en la Regla:

La regla en Word tiene marcas de sangría que se utilizan para controlar las posiciones de las sangrías de un párrafo seleccionado.

Al hacer clic y arrastrar estas marcas de sangría, puedes ajustar visualmente las sangrías izquierda y derecha.

Botones para Aumentar y Disminuir Sangría:

En el grupo “Párrafo” de la ficha “Inicio”, hay botones específicos para aumentar y disminuir la sangría izquierda de un párrafo.

Medidas de Sangría con la Tecla Alt:

Si mantienes presionada la tecla “Alt” mientras arrastras una sangría, verás las medidas exactas, lo que proporciona una referencia visual precisa.

Cuadro de Diálogo para Sangrías:

Se puede acceder a un cuadro de diálogo desde el iniciador del grupo “Párrafo” para establecer sangrías con medidas exactas.

Utilidad de las Marcas de Sangría en la Regla:

Las marcas de sangría en la regla son ideales para colocar sangrías de manera rápida y directa, especialmente cuando desconocemos la posición exacta.

Cuadro de Diálogo para Posiciones Exactas:

Si conocemos la posición exacta de las sangrías de un párrafo, podemos establecerlas con precisión desde el cuadro de diálogo al que se accede desde el iniciador del grupo “Párrafo”.

Estos métodos proporcionan flexibilidad y opciones para ajustar las sangrías según las necesidades específicas del documento.

Bordes y Sombreados.

Podemos separar párrafos o texto seleccionado del resto del documento agregando márgenes. También podemos resaltar texto aplicando fondo. Para agregar un contorno a un texto, siga uno de estos procedimientos:

  • Para asignar un contorno a un párrafo, haga clic en cualquier lugar del párrafo.
  • Para incorporar un contorno solo a un texto específico, seleccione el texto. En la barra de inicio, dentro del conjunto de Párrafo, haga clic en Contorno y fondo y, luego, haga clic en la pestaña Contorno. Elija las opciones necesarias y asegúrese de que esté marcada la opción correcta, Párrafo o Texto, en Aplicar a. Para indicar que solo desea definir contornos para algunos lados, haga clic en Personalizado en el cuadro Valor. En Vista previa, haga clic en los lados del esquema o utilice los botones para agregar y quitar contornos. Para especificar la posición exacta del contorno en relación al texto, haga clic en Párrafo, en Aplicar a, haga clic en Opciones y luego seleccione las opciones que prefiera. Puede emplear el fondo para rellenar el área de un párrafo o texto seleccionado: – Para aplicar fondo a un párrafo, haga clic en cualquier lugar del párrafo. -Para aplicar fondo a un texto específico, como una palabra, seleccione el texto. En el menú Formato, haga clic en Contorno y fondo y, luego, haga clic en la pestaña Fondo. Elija las opciones que desee. En Aplicar a, haga clic en la parte del documento a la que desee aplicar el fondo.

Mi carrito
El carrito está vacío.

Parece que aún no te has decidido.

Ir al contenido