SEGURIDAD PREVENTIVA.
Existe una serie de dispositivos en los vehículos que aun no pudiéndose ser estrictamente catalogados como de seguridad activa o pasiva, contribuyen poderosamente a la seguridad del vehículo y los pasajeros.
Algunos autores los califican como elementos o sistemas de seguridad preventiva, siendo definidos como “Cualquier sistema que ayude al conductor a mantener su atención en la conducción o facilite su respuesta en una determinada situación crítica”. (Siendo puristas en la materia y ateniéndonos a la clasificación de activa y pasiva, estos sistemas estarían más bien dentro de la seguridad activa, ya que contribuyen a evitar accidentes).
Estos sistemas podrían ser los siguientes:
- Visibilidad: Amplitud de superficie acristalada, extendiéndose al mayor perímetro posible del vehículo, así como retrovisores, limpia lunetas y limpiaparabrisas, que nos permiten observar el entorno facilitando la conducción incluso en condiciones atmosféricas desfavorables.
- Dispositivos de señalización: Como son las luces de posición, de dirección y de nuevos dispositivos en el alumbrado que nos permiten ver y ser vistos.
- Climatización: Un buen sistema de climatización contribuye a conservar un ambiente favorable de temperatura y humedad que reduce el cansancio y la fatiga.
- Confort y Ergonomía: Amplitud del habitáculo, mandos fáciles de accionar que eviten el perder de vista la carretera, marcha silenciosa, favorecen la concentración en la conducción, que esta sea más relajada y reducen el estrés.