5. Los iconos.

 

Los iconos por defecto del escritorio son:

 

•  Este Equipo: Da acceso a la carpeta equipo donde podemos ver las unidades de disco, los dispositivos y las ubicaciones de red.

•  Carpeta de usuario: acceso a nuestra carpeta de usuario, donde guardaremos nuestros documentos. Esta carpeta se genera al crear nuestro usuario en la instalación del sistema operativo.

•  Red: da acceso a las ubicaciones de red, como puede ser, por ejemplo, un servidor de ficheros al que estemos conectados.

•  Papelera de reciclaje: es el único que aparece visible al instalar el sistema. Es otra carpeta especial del Windows donde se trasladan los archivos que eliminamos. Sobre la papelera de reciclaje podemos realizar las siguientes acciones principales:

ο  Vaciar papelera: elimina de forma permanente los archivos que hay dentro de la papelera.

ο  Restaurar elementos: saca de los archivos de la papelera y los coloca donde se encontraban antes de eliminarlos. Se puede hacer todos a la vez o seleccionando los que queramos.

ο  Ver propiedades: vemos las propiedades de la papelera, como su ubicación y el tamaño máximo (que podemos personalizar). También permite seleccionar otras opciones, como mostrar un cuadro de diálogo para confirmar la eliminación de archivos o indicar que no queremos que los archivos eliminados pasen por la papelera y se eliminen de forma permanente.

•  Panel de control: panel con multitud de opciones para ajustar la configuración del equipo.

Estos iconos se pueden ocultar o mostrar en la Configuración de Windows >> Personalización >> Temas y accediendo al enlace Configuración de iconos de escritorio.

Como decimos, en el escritorio podemos añadir las carpetas, ficheros y accesos directos que queramos. Para personalizar los iconos, usaremos el menú contextual del escritorio. Pulsando el botón secundario encontramos estas opciones relacionadas:

•  Nuevo: en esta opción encontramos la posibilidad de añadir nuevos tipos de archivos. Esto dependerá de las aplicaciones que tengamos instaladas. Las opciones que siempre están disponibles son Carpeta y Acceso directo, así como las de aplicaciones instaladas por defecto en Windows, pero si por ejemplo, tenemos instalado Microsoft Office también aparecerán opciones del tipo hoja de cálculo de Microsoft Excel o Documento de Microsoft Word.

•  Ver: permite elegir el tamaño de los iconos (grandes, medianos o pequeños) y mostrar o no los iconos en el escritorio (todos los que tengamos). Otras opciones son:
ο  Organizar iconos automáticamente, que los dispone de forma ordenada creando columnas partiendo de la esquina superior izquierda.

ο  Alinear iconos a la cuadrícula dispone los iconos como si fuera una tabla con filas y columnas. En cada “celda” puede haber un icono. Si tenemos esta opción desmarcada, podemos poner los iconos en cualquier parte del escritorio, siempre y cuando no tengamos marcada la opción anterior.

•  Ordenar por: ordena los iconos por nombre, tamaño, tipo de elemento (imágenes, documentos, accesos directos, etc.) o fecha de modificación.

También hay carpetas especiales de Windows, como las de imágenes o vídeos, que tienen su propio icono.

Mi carrito
El carrito está vacío.

Parece que aún no te has decidido.

Ir al contenido