TEST 7 – TEMA 2 CELADOR SAS
14 de enero de 202236 PREGUNTAS REPETIDAS DE EXÁMENES DEL SAS (TEMA 3)
21 de enero de 2022- Test de 45 preguntas.
- Tiempo: 45 minutos.
Resumen del Cuestionario
0 of 45 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 45 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 45
1. Pregunta
Cual es el aspecto principal de la calidad en el sistema sanitario.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 45
2. Pregunta
El modelo de gestión total de la calidad define la calidad en función de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 45
3. Pregunta
Según el Manual de Estilo del Servicio Andaluz de Salud (señale la respuesta incorrecta):
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 45
4. Pregunta
¿En qué consiste el Libro de Estilo del SAS?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 45
5. Pregunta
La primera parte del Libro de Estilo del Servicio Andaluz de Salud:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 45
6. Pregunta
Según su Manual de Estilo, los valores del Servicio Andaluz de Salud como organismo público son:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 45
7. Pregunta
Los datos de salud tienen un nivel de protección
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 45
8. Pregunta
La información concerniente a la salud pasada, presente y futura, física o mental, de un individuo, se conoce como:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 45
9. Pregunta
¿Dónde se encuentran recogidas las obligaciones de los ciudadanos respecto a los servicios de salud en la Ley de Salud de Andalucía?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 45
10. Pregunta
De entre las definiciones legales que enumera la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, ¿cúal es la que define correctamente el término “Usuario”?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 45
11. Pregunta
Cuando hablamos de la expresión: “toda persona tiene derecho a que se respete el carácter confidencial de los datos referentes a su salud, y a que nadie pueda acceder a ellos sin previa autorización, según indica la Ley 41/2002”, ¿a qué tipo de derecho nos referimos?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 45
12. Pregunta
Quien es el titular del derecho a la información asistencial:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 45
13. Pregunta
El consentimiento informado de los pacientes debe ser de acuerdo con la Ley 41/2002:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 45
14. Pregunta
¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es obligación de los ciudadanos respecto a los servicios sanitarios andaluces?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 45
15. Pregunta
Los pacientes y usuarios del Sistema Andaluz de Salud tendrán derecho a:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 16 de 45
16. Pregunta
¿Cuál de los siguientes no es un derecho de los pacientes y usuarios del sistema andaluz de salud según lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía de Andalucía?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 17 de 45
17. Pregunta
Según la Ley 41/2002 básica reguladora de la autonomía del paciente, el consentimiento informado:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 18 de 45
18. Pregunta
“Mantener la debida reserva y confidencialidad de la información y documentación relativa a los centros sanitarios y a los usuarios, obtenida, o a la que tenga acceso, en el ejercicio de sus funciones”
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 19 de 45
19. Pregunta
Los Delegados de Prevención:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 20 de 45
20. Pregunta
La Ley de Prevención de Riesgos laborales, tiene por objeto:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 21 de 45
21. Pregunta
Según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales ¿a quién le corresponde adoptar las medidas necesarias con el fin de que los equipos de trabajo y los medios de protección, sean adecuados al trabajo que deba realizarse y garanticen la seguridad?.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 22 de 45
22. Pregunta
¿De quién dependen las Unidades de Prevención de Riesgos Laborales ubicadas en los centros asistenciales?.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 23 de 45
23. Pregunta
La formación de los trabajadores sobre riesgos laborales por parte de los empresarios.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 24 de 45
24. Pregunta
¿Quién debe proporcionar al trabajador los equipos individuales de protección adecuados para el desempeño de sus funciones?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 25 de 45
25. Pregunta
Las unidades preventivas de los centros asistenciales del Servicio Andaluz de Salud se clasifican en:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 26 de 45
26. Pregunta
Se entenderá como” riesgo laboral
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 27 de 45
27. Pregunta
Según el Estatuto Marco de Personal Estatutario de los Servicios de Salud, el personal estatutario se puede clasificar en:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 28 de 45
28. Pregunta
Según se dispone en el Estatuto Marco en su art. 41 el sistema retributivo del personal estatutario se estructura en:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 29 de 45
29. Pregunta
Según el Estatuto Marco las sanciones disciplinarias firmes que se impongan al personal estatutario se anotarán en su expediente personal. Las anotaciones se cancelaran de oficio conforme a los siguientes períodos, computados desde el cumplimiento de la sanción:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 30 de 45
30. Pregunta
El personal que se rige por la ley 55/2003 del Estatuto Marco y que presta sus servicios en las Instituciones Sanitarias del Servicio Andaluz de Salud es personal:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 31 de 45
31. Pregunta
El grado personal alcanzado en la carrera profesional de la correspondiente categoría es retribuido mediante:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 32 de 45
32. Pregunta
Cuando la jornada de trabajo exceda de 6 horas continuadas, deberá establecerse un periodo de descanso de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 33 de 45
33. Pregunta
El personal estatutario que ejercite el derecho a la huelga:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 34 de 45
34. Pregunta
Según establece el art. 8 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco de los Servicios de Salud, es personal estatutario fijo:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 35 de 45
35. Pregunta
Según el Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud, la jubilación forzosa se declarará:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 36 de 45
36. Pregunta
El periodo mínimo de descanso ininterrumpido entre el fin de una jornada y el comienzo de la siguiente para el personal estatutario será de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 37 de 45
37. Pregunta
Para poder obtener la excedencia voluntaria por interés particular es necesario haber prestado servicios efectivos en cualquiera de las administraciones Públicas durante:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 38 de 45
38. Pregunta
¿Cuándo prescribirán las sanciones impuestas por faltas graves?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 39 de 45
39. Pregunta
Los procedimientos para la promoción interna del personal estatutario fijo se desarrollará de acuerdo con los principios de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 40 de 45
40. Pregunta
Según el Estatuto Marco, las faltas muy graves prescribirán:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 41 de 45
41. Pregunta
Según el Estatuto Marco, la carrera profesional:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 42 de 45
42. Pregunta
El Estatuto Marco distingue los siguientes regímenes de jornada de trabajo:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 43 de 45
43. Pregunta
Según el Estatuto Marco las retribuciones complementarias son:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 44 de 45
44. Pregunta
La Ley 55/2003 del Estatuto Marco de Personal Estatutario de los Servicios de Salud es aplicable:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 45 de 45
45. Pregunta
¿Qué tiempo hay que permanecer en excedencia voluntaria para solicitar el reingreso al servicio activo?
CorrectoIncorrecto